
Los paisajes de Lanzarote son tan imponentes como peculiares. Parte de ese encanto se lo debemos al Parque Nacional de Timanfaya, se trata del único parque nacional de la red española de carácter eminentemente geológico, y fue el resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 y 1736, y en 1824.
La ausencia de vegetación, la extrema rugosidad de las formas, la variedad de colores, las siluetas de los volcanes y la abrupta costa; confieren a Timanfaya una extraordinaria belleza.
- La visita al parque. ¿Qué hacer?
Este espacio protegido ofrece varias opciones para ir descubriéndolo y disfrutándolo, poco a poco, y sin dejar de sorprenderse. En torno a la carretera LZ-67, que une los municipios de Tinajo y Yaiza, se encuentran las diferentes instalaciones e infraestructuras que detallamos a continuación:
Antes de comenzar la visita, aconsejamos conocer el Centro de Visitantes situado en Mancha Blanca, donde, de forma gratuita y por medio de un conjunto expositivo y un programa audiovisual, se ofrece una completa visión del Parque en varios idiomas.
El Centro está adaptado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida y dispone de una tienda – librería.
Abierto todos los días de 09.00 a 17.00 horas.
Montañas del Fuego
En las Montañas del Fuego, los viajeros podrán adentrarse de lleno en el mundo volcánico. Se accede por el Taro de Entrada (carretera LZ-67) donde se abona la entrada (información sobre tarifas), y cuyo precio incluye el servicio de aparcamiento, las demostraciones geotérmicas y el recorrido en guagua por la Ruta de los Volcanes.
09.00 a 17.45 h. Última Ruta de los Volcanes a las 17.00 h.
Verano (15 de julio a 15 de septiembre) 09.00 a 18.45 h.
Recomendado: 09.00 a 11.00 h. y de 15.00 a 17.45 h.
Servicios e instalaciones:
- Cafetería-restaurante El Diablo.
- Tienda
- Tour en bus (incluido en el precio)
- Wifi gratuito
- Parking
Echadero de camellos
Continuando por la carretera LZ-67 en dirección a Yaiza, encontramos el Echadero de camellos. En este lugar se puede realizar un recorrido en dromedario. El echadero cuenta con un Museo – Punto de Información que ofrece una exposición sobre el Parque Nacional, el uso tradicional de los dromedarios y aperos de labranza. Es accesible para personas con movilidad reducida. Está abierto de lunes a viernes de 09.00 a 15.00 horas.
Ruta en dromedario. 12€ por dromedario para 2 personas.
Recorridos a pie
También se puede disfrutar de este paraje único realizando las siguientes rutas de senderismo:
- Ruta de Tremesana. Recorrido guiado a pie, de unos 2km previa reserva en el Centro de Visitantes de Mancha Blanca. +34 928849839
- Ruta del litoral. Puede ser un recorrido guiado previa reserva como la ruta anterior, o recorrerse libremente. Se trata de un sendero paralelo a la costa por el dominio público.
- A tener en cuenta:
Los líquenes. Son protagonistas únicos de la inhóspita superficie volcánica donde viven enfrentados a la influencia de los vientos alisios.
Los conos volcánicos. Los más emblemáticos son: la Montaña de Timanfaya, la Montaña Rajada, la Caldera del Corazoncillo, el Volcán Nuevo del Fuego o del Chinero y las Calderas quemadas.
Dentro del Parque se encuentra uno de los módulos del Laboratorio Geodinámico de Lanzarote.
Las instalaciones turísticas diseñadas por César Manrique son un placer para la retina del visitante.
Los vestigios del pasado afloran en la actualidad con temperaturas que alcanzan los 100-120ºC a ras de suelo.
- Consejos y seguridad
El tránsito por el Parque implica el respeto por la paz y la conservación del entorno. Por lo que es importante no perturbar a los animales, así mismo, está prohibido arrancar, recoger o extraer plantas y minerales, así como alterar cualquier otro elemento natural.
En la medida de lo posible, le agradecemos que retorne los desperdicios a las zonas de población, limitando así el uso de papeleras, y nunca abandone o arroje éstos fuera de las zonas habilitadas para ello.
Del mismo modo, no se puede circular con los vehículos fuera de las zonas asfaltadas abiertas al público. Y no es posible caminar sobre lavas o sobre material piroclástico.
Agradecemos que entre todos contribuyamos a preservar este entorno único.
Entradas Relacionadas
33 Festival Internacional de Música de Canarias
XI Lanzarote WineRun
Lanzarote Summer Challenge 2019, el espectáculo del mejor crossfit internacional se da cita en la isla
Lanzarote, Sol de Invierno
Circo Alegría presenta el espectáculo ‘Aqua Circus’.
Museo Arqueológico Lanzarote
En los peores momentos de la historia…
Montañas del Fuego. Experiencia Insólita
Canarias busca su mejor gofio
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival
Lanzarote, Turismo Sostenible
Mercadillos de Lanzarote
La “nueva normalidad” llega esta semana a las Islas Canarias
Volcano Triathlon 2017
29ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2017
Rosana en Concierto
El “VII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote”
XXV Festival Campesino
Charco de los Clicos – Lago Verde del Golfo
Lanzarote, una belleza de otro mundo.
Jameos Music Festival | JMF2018
Red de Senderos del Municipio de Tías
Dia de Canarias 2014, 30 de mayo
Carnaval Tradicional de Teguise 2018
TitiriTías, II Festival Internacional de Artes Escénicas 2018
Navidad en las Islas Canarias
II Campeonato Internacional de Surfing & Bodyboard “Quemao Class 2016”
Jardín de Cactus, guía virtual
Noche de San Juan en Puerto del Carmen
Trekking y Trail en Lanzarote
XXVII Feria de Artesanía
Lanzarote disfrutará de SmartEcoMap
Lanzarote, un volcán terrestre y submarino
El IV Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote se celebrará el 13 y 14 de Diciembre en la Villa de Teguise
Lanzarote Fashion Weekend 2019: la fiesta de la moda, los colores y naturaleza
Noches del Museo – Castillo de San José
Información de interés para visitantes de CACT Lanzarote verano 2018
Ángaro. Espectáculo de música, danza y teatro
Hollywood ha encontrado en Canarias un lugar muy fiable para sus rodajes
Llega el Carnaval a Lanzarote!
Rincones para disfrutar
VIII WineRun Lanzarote & Traditional Cuisine Festival
Lanzarote volverá a ser un plató cinematográfico con el rodaje de una película de ciencia ficción
XXIII Travesía a Nado “El Río”
27ª edición del IRONMAN Lanzarote
Red Beard & Wild West Chamber Orchestra en concierto
The Jump Canarias Tour 2017 llega con los mejores «riders»
Nueva App ‘La Geria’, para rutas y senderos
Noche de San Juan 2017
Jameos Music Festival 2019
Lanzarote Fashion Weekend 2018
Festival de Música Visual de Lanzarote 2019
El vídeo promocional de Puerto del Carmen alcanza las 1.600 visitas en 24 horas
Navidad Isleña: Música. Danza. Canto tradicional
Lanzarote. El Paraíso está muy cerca.
Día Internacional de los Museos en CACT Lanzarote
XXVIII Encuentro folclórico Nanino Díaz Cutillas
Descubre los Centros de Arte, Cultura y Turismo
Reserva Marina del Archipiélago Chinijo
28º Festival campesino + Piel Canela
Día de San Patricio 2018
MasDanza Lanzarote 2017
Sombrera. Homenaje a la mujer rural y costera de Lanzarote
Arrecife: 4 kilómetros de paseo marítimo entre islotes y dos castillos
II Feria El Sabor de la tradición: La Tiñosa – Puerto del Carmen

La Casa Amarilla expone reproducciones de tarjetas postales de la isla realizadas desde el siglo XIX
¡Bienvenidos a Lanzarote!
IronMan Lanzarote Triatlón 2014
Lanzarote International Marathon
Tempo Lanzarote en el Auditorio de Jameos del Agua
Promoción de Lanzarote con British Airways
Lanzarote cuenta ya con dos sellos de la UNESCO
Fiestas de San Ginés 2015
Romería de Los Dolores 2014
31 Festival Internacional de Música de Canarias
Casa del volcán. Fundación César Manrique.
Jameos Noche: gastronomía y timple
Senderos
30ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2018
Quedarse en casa no significa que no podamos SOÑAR con…
Las Islas Canarias ya están abiertas al turismo.
Un lugar más allá de la imaginación
Ron Howard termina su rodaje en El Golfo
Exposición ‘Buches y Diabletes’
Saint Patrick´s Festival 2019
Baile Tradicional de Lanzarote
Triathlón Ocean Lava 2013 en Puerto del Carmen
Saborea Lanzarote – IV Festival Enogastronómico
¡¡¡Comienza la cuenta atrás para un Carnaval de Cine!!!
II Concierto en Vela
Programación Día de Canarias 2019
28ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken
VI Open Fotosub “Lanzarote Mar de Lava”
La artesanía de Lanzarote y la posibilidad de experimentarla
Romería de Los Dolores 2013, 14/09/2013
Documental Las Manos
Festival OffBeat Lanzarote
38º Rallye de Lanzarote
III Concierto en Vela – Homenaje al hombre del mar
29º Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas
Unas islas de película
Las orillas de Lanzarote
Un abanico salvavidas
Nuevo video de promoción de las Islas Canarias
14 Festival de música visual de Lanzarote
La energía que te espera
5º Sailfish Lanzarote Open Water 2019
¡Vive una Experiencia Autóctona!
La Graciosa
Geoparque Lanzarote y el archipiélago Chinijo
La magia del circo vuelve un año más al municipio de Haría
Ironman Lanzarote 2017
XXVI Festival Campesino
CORONAVIRUS – COVID 19. Información de interés.
Travesía La Bocaina 2013
Lanzarote en el ‘top ten’ de los destinos
XXII Travesía a Nado ‘El Río’: Natación en Aguas Abiertas
VIII edición de Club La Santa IRONMAN 70.3 Lanzarote
Eau de Lanzarote: calas, playas y piscinas naturales para este verano
“Sinestesia”, o fusionar con talento hip-hop, baile urbano y acrobacias
Museo Atlántico – Jason deCaires Taylor
Canarias se convierte en la imagen del año de la NASA
Un Viaje por CACT Lanzarote para seguir soñando
Planes alternativos de ocio y aventura en Lanzarote
El Ayuntamiento de Arrecife organiza un concierto homenaje a Alfredo Kraus por el decimoquinto aniversario de su desaparición.
Noche Blanca Villa de Teguise
32º Festival de Música de Canarias
Lanzarote International Marathon 2013
